sábado, 8 de noviembre de 2014

6. Wi-fi y bluetooh.

Una red local wi-fi se conoce con WLAN.

Elementos básicos de interconexión Wi-fi.


  • Tarjeta de red wi-fi. Muchos ordenadores ya están equipados con este tipo de tarjetas.
  • Router inalámbrico. Permite la interconexión entre distintos equipos.
  • Puntos de acceso wi-fi. Son dispositivos que permiten conectar varios equipos para formar una red inalámbrica cuando las distancias son elevadas y no es suficiente con el uso del Router.


Un factor importante que tener en cuentas en una red wi-fi es la seguridad. Se pueden tomar las siguientes medidas :


  • Establecer una clave.
  • Un filtrado MAC para fijar los equipos que pueden acceder a nuestra red.
  • Ocultar el punto de acceso o Router para que no sea visible para otros usuarios.


Bluetooh es un protocolo para las redes inalámbricas de área personal que permite el envío y la recepción de datos y voz en distancias cortas, facilitando la sincronización de los datos entre los equipos personales y la comunicación entre los equipos móviles y fijos.

Características de este sistema :


  • Fue diseñado para el intercambio de datos entre equipos móviles y fijos.
  • Permite crear pequeñas redes inalámbricas.
  • La frecuencia de emisión de la señal de emisión de bluetooth, 2.4 GHz, es la misma que la de la red wi-fi. Esto ha provocado interferencias en ocasiones. En situaciones extremas es necesario desactivar una de las dos redes  para poder trabajar con la otra.


5. Conexiones inalambricas.

Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin necesidad de utilizar cable.

Principales ventajas:


  • Permite que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de la red sin cables.
  • Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de usar el cableado.
  • La instalación es muy rápida.
  • Los costes del mantenimiento son inferiores a los de las redes con cables.


Diferentes medios para la detención de redes inalámbricos:


  • Software propio de las tarjetas de red inalámbricas  para la detención de redes en el área del ordenador.
  • Aplicaciones de los sistemas operativos para la detección de redes inalámbricas.
  • Herramientas específicas que permiten el análisis de las redes, la detección de intrusos o los conflictos entre redes.


4. Admistracion de redes.

La administración de redes consiste en decidir cómo configurar la red, cómo unir los equipos, que usuarios crean,  que permisos van a tener los usuarios, y to
das aquellas labores relacionadas con el funcionamiento de la red.
Una red se compone normalmente de los siguientes  elementos:


  • Servidor
  • Clientes.
  • Recursos compartidos.
  • Dispositivos de conexión.





Cuentas de usuario.

Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña opcionales para identificar al usuario que accede al ordenador y aplicar su configuración.

Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar acabo en un equipo, como pueden ser cambios en la configuración, la instalación de programad, la creación de carpetas, etc.

En función de los privilegios, pueden distinguirse los siguientes tipos de cuentas:


  • Cuentas de invitado.  Permite a usuarios sin cuenta acceder al equipo con pocos privilegios o permisos.
  • Cuentas de administrador.  Permiten a los usuarios que las utilicen cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador.
  • Cuentas de usuario con permiso limitado.  Son los usuarios normales de los equipos, a los que se les asigna privilegios limitados, de modo que puedan o quitare sus contraseñas, cambiar su imagen, tema u otras configuraciones del escritorio.


Dominio y grupo de trabajo.

Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración de cada uno.

Estos servidores especiales se denominan controladores de dominio, y centralizan la administración de la seguridad de todos los equipos.

Un grupo de ordenadores es agrupación de ordenadores en una red local que comparten y tienen acceso a elementos comunes, pero ninguno tiene mayor capacidad de administración que los demás.

viernes, 7 de noviembre de 2014

3. Compartiendo informacion.


Compartir información es el mecanismo por el cual un equipo da permiso a otros equipos para poder acceder a documentos o aplicaciones u otros elementos de los cuales es el propietario

  • Mejora del trabajo en equipo. 
  • Ahorro económico
  • Mejora en el mantenimiento
  • Capacidad de la red
  • Propiedades del elemento compartido
  • Invitado
  • Solo lectura
  • Lectura y escritura

2. Redes de ordenadores.



Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes

  • LAN. Son las que unen equipos en distancias cortas, como puede ser una habitación o un edificio
  • MAN. Son las que unen múltiples equipos en un área metropolitana del ámbito de una ciudad
  • WAN. Son aquellas que enlazan múltiples equipos en áreas extensas que abarcan muchas ciudades e incluso países



Este apartado enlace habla detalladamente sobre las redes de ordenadores y sus tipos según la capacidad del ordenador

miércoles, 5 de noviembre de 2014

1. Interconexion de ordenadores.

La interconexión de ordenadores consiste en la unión de los equipos informáticos, por cable o por vía inalámbrica, haciendo uso de diferentes dispositivos de telecomunicación que permiten la transmisión y compresión de la información de red.


Elementos básicos  de interconexión.

  1. Ordenador. Es el dispositivo que utiliza el usuario para comunicarse.
  2. Elementos de interconexión.  Son los dispositivos que hacen posible la comunicación entre los equipos.
  3. Tarjeta de red. Es el dispositivo instalado en el ordenador que habilita la conexión a la red por cable o modo inalámbrico.
  4. Servidor. Es un ordenador especifico que proporciona funciones de administración para establecer como se van a comunicar los equipos que se encuetran interconectados entre si y como realizaran la comparticiones de recursos.